San Vicente Ferrer, Patrono de la ciudad de Valencia y de toda la comunidad autónoma, nació en Valencia el 23 de enero del año 1350, y fue bautizado en la parroquia de San Esteban.
Fue San Vicente, dominico, una persona de lo más influyente no solo en la Valencia de su época (de hecho fue nombrado compromisario en Caspe en representación del Reino de Valencia), sino en prácticamente toda Europa.
Extenso sería ahora contar aquí la historia de este valenciano, de como intervino en el Cisma de Occidente, en el Compromiso de Caspe antes citado, de sus escritos y enseñanzas de Filosofía y Teología, las cuales impartió en la Antigua Sala Capitular de la Catedral de Valencia, hoy Capilla del Santo Cáliz, de su vida y obra, y como no, de sus milagros, los cuales lograba con tan solo alzar su dedo índice, por lo que fue conocido cariñosamente como «San Vicent el del ditet».
Murió San Vicente Ferrer el 5 de abril del año 1419 en la población de Vannes, reposando sus restos en la Catedral de Saint-Pierre.