Apenas acababa de amanecer en la ciudad de Lérida cuando Aurembiaix llegó al palacio real. Su porte, altivo y decidido, dejaba entrever tanto la nobleza de su linaje como el peso de las injusticias que cargaba. A su lado cabalgaba Guillermo de Cervera, su consejero más cercano y leal, cuya mirada severa demostraba la importancia del momento.
Al llegar, un heraldo anunció su entrada al rey. Jaime I, acompañado de sus principales consejeros, aguardaba en el salón principal. Al verla entrar, el joven monarca se levantó y la recibió con una sonrisa cortés.
—Condessa Aurembiaix —dijo con solemnidad—, bienvenida sois a esta corte. ¿Qué trae a una dama de vuestra talla a buscar nuestra audiencia?
Aurembiaix hizo una ligera reverencia antes de responder.
—Majestad, acudo a vos como última esperanza. He sido despojada de lo que por derecho me pertenece: el condado de Urgel, legado de mi padre, el conde Ermengol. Como su única hija, tengo el deber y el derecho de reclamarlo. Sin embargo, este derecho me ha sido negado, y en todo este reino no encuentro quien pueda impartir justicia salvo vos.
Jaime asintió lentament.
—Vuestra causa es seria, y vuestro linaje incuestionable. Pero para comprender mejor vuestra situación, decidme: ¿quién sostiene vuestro reclamo?
Guillermo de Cervera dio un paso adelante, inclinándose ligeramente.
—Majestad, yo mismo soy testigo de la legitimidad de su causa. Aurembiaix es la única heredera legítima del condado de Urgel. Pero más allá de su sangre, permitidme deciros que es una dama de virtudes ejemplares. Su madre, mi antigua esposa, fue una mujer honorable, y ella ha heredado su carácter.
Jaime miró a Guillermo con interés.
—¿Y cómo os habéis involucrado en este asunto, señor de Cervera?
—Majestad, el destino une los caminos de quienes buscan justicia. Conozco a Aurembiaix desde su infancia, y no permitiré que sea despojada de su herencia sin luchar.
Aurembiaix lo interrumpió suavemente.
—Señor, mi causa no es solo mía. Mi pueblo necesita a una señora que lo proteja y gobierne con justicia. Vos sois el único que puede devolverme lo que me pertenece, y os lo ruego con humildad.
Esa misma tarde, en el consejo real, Jaime reunió a sus principales asesores: el obispo de Lérida, Berenguer de Erill; Guillermo de Moncada; Ramón Folch y otros nobles. La cuestión de Aurembiaix fue discutida con detenimiento.
El obispo Berenguer fue el primero en hablar.
—Majestad, la causa de la condesa es justa. Todos sabemos que ella es la única descendiente legítima de Ermengol. Negarle su derecho sería una mancha en la justicia de este reino.
Ramón Folch asintió.
—Estoy de acuerdo, pero debemos proceder con prudencia. Si aceptamos su reclamo sin más, podríamos enfrentarnos a quienes ocupan actualmente su territorio. Sería sabio asegurarnos de que ella tenga aliados suficientes para sostener su posición.
Guillermo Moncada, siempre pragmático, añadió:
—Majestad, otorgarle el apoyo real a Aurembiaix enviaría un mensaje claro: este reino protege a los desamparados y no tolera la usurpación.
Jaime escuchó con atención antes de hablar.
—Entonces, acordamos que la causa de Aurembiaix merece nuestra consideración. Pero antes de decidir, quiero oír más sobre las circunstancias en Urgel.
Dos días después, Aurembiaix fue llamada nuevamente ante el rey. Esta vez, la acompañaban Guillermo de Cervera y Ramón de Peralta, otro de sus leales aliados. Ramón, un hombre de complexión fuerte y voz imponente, tomó la palabra.
—Majestad, os informo que he retenido Montmagastre hasta la llegada de Aurembiaix. Ahora, en su presencia, se lo he entregado junto con todos los derechos que el conde Guerau tenía allí. Aun así, mi señora necesita vuestra ayuda para recuperar el condado completo. Vos sois el rey, y vuestro deber es impartir justicia a quienes no pueden encontrarla en otro lugar.
Jaime asintió, mirando a Aurembiaix.
—Condessa, vuestra causa es clara, y vuestro linaje, incuestionable. Pero decidme, ¿qué esperáis de este trono?
Aurembiaix dio un paso adelante.
—Majestad, no pido más que justicia. Solo vos podéis devolverme lo que mi padre dejó en mi nombre. Como vuestra vasalla, prometo gobernar Urgel con lealtad y honor. Os lo suplico: no permitáis que mi linaje sea borrado de la historia.
Jaime se levantó de su asiento.
—Condessa Aurembiaix, vuestras palabras son justas, y vuestra causa, noble. Mi consejo y yo deliberaremos, pero podéis estar segura de que este reino no permitirá que la injusticia prevalezca. Haremos lo que sea necesario para restaurar el honor de vuestro linaje.
Aurembiaix inclinó la cabeza con gratitud, y en sus ojos brillaba una mezcla de esperanza y determinación. La lucha por Urgel aún no había terminado, pero con el apoyo del rey, la justicia parecía estar al alcance de su mano.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Santiago Soler Seguí (21 de enero de 2025). La reclamación de Aurembiaix ante Jaime I por el condado de Urgel. Valentia Mediaevalis. Recuperado 30 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/134fc